¿CÓMO OBTENER UNA VISA DE ESTUDIOS EN FRANCIA?
- Liz Barrera Proaños
- 18 oct 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2020
Aquí encontraras toda la información, pasos y links que necesitarás para obtener tu visa de estudios en Francia.
1. Inscríbete a una universidad
Las fechas de inscripción varían según la universidad a la cual deseas inscribirte, por ejemplo, para los cursos de idioma francés en universidades publicas, se manejan periodos por semestres que inician: el primero, desde septiembre a diciembre y el segundo, de febrero a mayo. Las inscripciones se realizan con bastante tiempo de anticipación según cada universidad, puedes encontrar la información en el calendario que aparece en el sitio web de la universidad que elegiste. Aquí te dejo el link del calendario del CIREFE de la Universidad de Rennes 2.
Sigue todos los pasos y reúne toda la documentación que te solicitan, que normalmente son pasaporte, registro civil, último diploma obtenido , entre otros. Muchas veces tendrás que pagar por la inscripción a la universidad, yo pague 90€ pero inmediatamente me dieron mi documento de aceptación. Hace un año el CIREFE no cobraba nada por inscribirse, pero de igual manera tenias que pagar los 90€ después que equivalen a la contribución de la vida estudiantil y campus (CVEC) que es obligatorio, entonces creo que lo están cobrando antes para evitar que las personas hicieran inscripciones sin continuar el proceso.
2. Regístrate en Campus France
Campus France es la agencia nacional para la promoción de la educación superior francesa en el exterior y aquí tramitaras todo el proceso de la visa. Campus France recibe toda la documentación que requiere la embajada y la revisa dándote una guía para que hagas todo muy bien y tengas mas posibilidades de obtener una respuesta favorable por parte de la embajada. También en el sitio web vas a encontrar un montón de artículos sobre la vida en Francia, estudios, becas tipos de visa y demás cosas muy útiles antes del viaje.
Debes registrarte en "Mi espacio de postulación" que se encuentra a mano derecha de la página de inicio y luego de completar toda tu información vas a la casilla "estoy aceptado" para iniciar el tramite de tu visa.

Los colombianos no necesitamos de una visa para visitar Francia (espacio schengen) durante periodos de máximo 3 meses por turismo, pero para realizar estudios en Francia sea por un semestre o dos necesitaras el visado.
Según el programa en el que estés inscrito y la duración se decide el tipo de visa que vas a solicitar, yo recomiendo inscribirse en un curso que tenga una duración de mas de 6 meses ya que las diferencias entre las visas son muy grandes.
La visa para estudios entre 90 días y 6 meses, solo te permite estudiar pero no puedes tener acceso a ningún beneficio del gobierno francés y además, debes regresar a Colombia para hacer la renovación en caso de que desees seguir estudiando o hayas conseguido un trabajo.
A diferencia de la visa para estudios de larga estadía (por mas de 6 meses), que puedes renovar desde Francia, te permite acceder a los subsidios del estado francés y ademas trabajar medio tiempo (20h) que sin duda es una gran ayuda para poder cubrir algunos de tus gastos o por qué no, darte unos gusticos europeos.
Cuando yo estaba haciendo mi registro, cometí unos errores muy tontos que atrasaron un poco mi proceso de respuesta de solicitud. El primero fue que la foto que subí era una foto típica fondo blanco que se utiliza en Colombia, pero debe ser una foto con los requisitos de la embajada, aquí les dejo el link. Además, cuando te piden que subas tu ultimo diploma obtenido, este debe estar apostillado y se debe subir también la imagen de la apostilla. Las apostillas se hacen virtual pero algunos documentos deben estar antes validados por entidades como se muestra en este enlace.
Respecto a la documentación de solicitud de visa hay unos temas delicados donde es mejor no embarrarla para que no te la nieguen. Yo solicité mi visa con un "responsable financiero" que era mi mamá, hicimos una carta autenticada en notaria donde mi mamá se comprometía a enviarme mensualmente 700€ para cubrir mis gastos en Francia y adjuntamos documentación laboral de mi mamá y demás que demostraban que podía hacerlo. Muchas personas recurren al padrino, la tía millonaria o el amigo empresario del abuelo, pero yo creo que entre mas cercana sea la persona mas creíble es la información para la embajada.
Otro tema importante, es la parte del hospedaje las primeras 20 noches. Para el gobierno francés es muy importante que cuando sea el momento de tu llegada al país tengas donde hospedarte las primeras 20 noches, sea de manera definitiva o mientras encuentras un lugar donde vivir. Puedes hacer un reservación en airb&b, o por medio de un hotel u hostel. Les recomiendo la pagina de booking.com, ahí tienen precios muy buenos y además la posibilidad de hacer reservas con cancelación gratuita y sin pago por adelantado, en caso tal de un cambio de opinión a ultima hora.
Los documentos de solicitud de visa tienes que entregarlos personalmente o por mensajería certificada en la oficina de Campus France sede Bogotá. Debes ser muy cuidadoso en toda la información que envías ya que entre mas completa este, menos posibilidades tienes de que te rechacen la visa o se alargue el proceso.
Debes ser paciente, yo se que el proceso es super estresante y quisieras que todo saliera inmediatamente, pero después de haber validado toda la información que subiste y haber entregado todos los documentos en físico, te darán respuesta entre 4 a 6 días hábiles. En caso de tener alguna duda en el campo de mensajes en tu cuenta Campus France, puedes escribirles y ellos te guiarán.
3. Cita con la embajada
Tan pronto tengas la aprobación por parte de Campus France, te guiarán sobre cómo puedes sacar la cita con la embajada francesa. Antes, tendrás una cita preconsular donde te harán entrega de todos tus documento y algunas preguntas simples similares a las que te hacen en la embajada.
Todo es muy simple nada de nervios, te hacen preguntas básicas como: ¿motivo del viaje?, ¿qué día viajaras?, ¿qué vas a estudiar? y ¿qué harás cuando termines tus estudios?. Valga aclarar que para solicitar el visado no es necesaria la compra de tiquetes, puedes hacerla cuando ya tengas la visa aprobada y así evitar perder dinero en caso de que te la rechacen.
Yo tuve mi cita preconsular en Campus France el martes a las 11:00am, la cita con la embajada el miércoles a las 9:30am y el jueves siguiente ya había recibido mi pasaporte donde me decían que la visa estaba aprobada. Es decir, mi visa se demoro solamente 8 días, todo fue muy rápido.
Antes de realizar todo el proceso planea tu viaje, ponte una fecha en mente y a partir de esto realiza todo el procedimiento. Deja tu miedo a un lado, porque recuerda que si no arriesgas no ganas. ¡Buena suerte!
Si te gusto comparte y si tienes alguna sugerencia puedes hacérmelo saber por redes sociales, en Instagram estoy como @lizbarrerap y en Facebook como Liz Barrera Proaños
Commentaires